Reserva Mbaracayú Visitala
Un colegio exclusivo para mujeres que ofrece educación de calidad con el fin de revertir la exclusión escolar y convertirlas en futuras líderes del desarrollo sostenible.
El Colegio Mbaracayú es administrado por la Fundación Moisés Bertoni y se halla ubicado dentro de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú, Paraguay.
La institución cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y ofrece un bachillerato técnico en ciencias ambientales con énfasis en agroecología y turismo de naturaleza.
¿Por qué mujeres?
Su atención exclusiva a mujeres busca promover la equidad y revertir la situación de vulnerabilidad y exclusión que sufren las mujeres en al ámbito rural para el acceso a educación.
En el Colegio Mbaracayú, las alumnas reciben la formación y capacitación que les permite salir adelante e incorporar las habilidades necesarias para el desarrollo de sus comunidades en un marco de compromiso con el medio ambiente y la conservación de la naturaleza.
La institución recibe a jóvenes mujeres de la región de la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú, la cual se destaca por su multiculturalidad: paraguayas, hijas de brasileños asentados en la zona, indígenas Aché y Guaraníes e incluso extranjeras.
El Colegio está diseñado para otorgar educación media de calidad a dichas jóvenes con el objeto de que amplíen sus posibilidades de acceder al mercado laboral y de este modo dignifiquen su calidad de vida y la de sus familias.
¿Por qué dentro de la Reserva?
La Reserva Natural del Bosque Mbaracayú cuenta con más de 64 mil hectáreas y constituye uno de los últimos grandes remanentes de bosque subtropical denso y húmedo del Paraguay. Conservar esta maravilla natural es un desafío que sólo será posible a largo plazo mediante el compromiso y la participación de la misma gente que habita el territorio.
Con esta convicción, la Reserva abrió sus puertas y recibe a las alumnas con el fin de que ellas desarrollen una experiencia personal y de este modo, se estreche el vínculo entre la comunidad y la naturaleza. La Reserva es más que un bosque, es su casa.
Además el colegio también cuenta con el apoyo del Banco GNB, SYNGENTA Paraguay, Universidad de San Carlos (Curuguaty), Fundación Paraguaya, Instituto Universitario Formoseño (IUF), Universidad Nacional de Villarrica (UNVES), Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN)
El colegio fue creado por la Fundación Moisés Bertoni en alianza con la Fundación Paraguaya y la Fundación Mbaracayú en el año 2009.
La iniciativa fue posible mediante el financiamiento del proyecto “Empoderamiento económico de niñas”, que contó con el apoyo de la NIKE Foundation, con el objetivo de favorecer la transformación de las adolescentes de origen humilde de la región de la Reserva de Biósfera en líderes del desarrollo sostenible de sus comunidades.
El proceso de aprendizaje se desarrolla en un sistema internado. En las aulas, las alumnas desarrollan el plan común del MEC y materias técnicas como: educación ambiental, agroecología, economía ambiental, manejo de recursos naturales, meteorología, biología, entre otras.
Durante el año lectivo, las alumnas viven en el colegio y tienen periodos establecidos para la salida y visita a sus hogares.
El Centro Educativo Mbaracayú basa su sostenibilidad financiera en un plan de agronegocios y servicios, que generan ingresos para cubrir los costos de funcionamiento, con lo cual se apunta a la lógica de una educación que se paga a sí misma.
La institución adopta la filosofía del aprender-haciendo y las alumnas, conjuntamente con sus docentes técnicos, operan diferentes unidades de negocio como Mbaracayú Lodge y Mbaracayú Productos.
La totalidad de los ingresos del hotel y de la venta de Mbaracayú Productos son destinados al sostenimiento del Centro Educativo Mbaracayú.