Estudio de aclimatación de especies vegetales de cerrado de interés socio-económico
El objetivo general del proyecto es contribuir al conocimiento etnobotánico de las especies vegetales nativas con propiedades medicinales existentes en el Cerrado de la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú.
El Cerrado es un ecosistema considerado hotspot debido a su alta biodiversidad, elevado grado de amenaza y endemismo (MMA 2005). A nivel nacional, el Cerrado se extiende en los Departamentos de Amambay, Concepción y Canindeyú, el mismo se encuentra caracterizado por el tipo de vegetación y condiciones climáticas existentes.
Según Marín et al. (1998) el Cerrado constituye una fuente importante de recursos vegetales en lo correspondiente a la utilización como alimento, o con fines medicinales. En este contexto, la aclimatación surge como un mecanismo de reproducción de especies de interés para lograr su disponibilidad a mediano y largo plazo, en condiciones controladas, para su empleo en las diversas áreas cuya demanda es alta como medicina popular e investigación científica.
Se trata de un proceso de adaptación fisiológica de una determinada especie a cambios en algunos factores ambientales, con la finalidad de determinar los requerimientos de la misma y posibilitar su reproducción en otros sitios.
En el marco del proyecto se llevaron a cabo actividades como:
- ● Determinar la distribución de áreas de Cerrado existentes en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú.
- ● Registrar el conocimiento etnobotánico de las especies del Cerrado con propiedades medicinales.
- ● Evaluar el estado de conservación de las especies medicinales identificadas del Cerrado en la Reserva de Biosfera del Bosque Mbaracayú.
- ● Desarrollar procesos de aclimatación de las especies medicinales del Cerrado más utilizadas por las comunidades locales (indígenas/campesinas) de la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú.
- ● Divulgar los conocimientos generados por esta investigación a la comunidad científica y aledaña a la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.
Resultados:
- 1. Generación de mapas de distribución de áreas de Cerrado en la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú, así como también mapas de ubicación de especies medicinales colectadas..
- 2. Elaboración de un inventario etnobotánico de especies medicinales nativas del Cerrado utilizadas por comunidades locales en el área de la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú.
- 3. Creación de listados actualizados de las especies nativas con propiedades medicinales que se encuentran bajo algún grado de amenaza existentes en el Cerrado de la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú (RBBM).
- 4. Obtención de un protocolo-guía de aclimatación de especies medicinales del Cerrado e implementación de parcelas demostrativas en comunidades involucradas de la RBBM.