Reserva Mbaracayú Visitala

Semillas de especies forestales nativas del BAAPA

La pérdida acelerada de superficie y la fragmentación que ha sufrido el Bosque Atlántico del Alto Paraná ha dejado sólo unas pocas áreas de bosque en buen estado de conservación, que en su mayoría corresponden a áreas protegidas.

Existe una conciencia creciente hacia la necesidad de restaurar el bosque perdido, especialmente aquellos bosques protectores de cursos hídricos. Sin embargo, al momento de obtener semillas de esas especies nativas, existen limitaciones tanto en cuanto a disponibilidad, como a la calidad de las semillas obtenidas.

Las áreas protegidas administradas por la Fundación, al ser muestras representativas de esta ecorregión, pueden convertirse en fuente de material genético de calidad para contribuir en la restauración de bosques.

Ya en el año 2000 inició un proyecto en el cual se han seleccionado árboles semilleros dentro de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú (RNBM), se ha realizado además la cosecha, procesamiento y almacenamiento de semillas, así como la producción en vivero de plantines y posteriormente la instalación de sistemas agroforestales con las comunidades de la Reserva de Biósfera del Bosque Mbaracayú.

A partir del año 2016, en asociación con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción y con financiamiento de CONACYT, se lleva adelante el proyecto denominado “ESTABLECIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE UN CENTRO DE SEMILLAS DE ESPECIES FORESTALES NATIVAS DEL BOSQUE ATLÁNTICO DEL ALTO PARANÁ” en el que se establecen las áreas de colecta de semillas en la RNBM y se establece el Centro de Semillas Forestales Nativas del Bosque Atlántico del Alto Paraná en el vivero de la Carrera de Ingeniería Forestal de la Faculta de Ciencias Agrarias.

Actualmente, también junto con la Facultad de Ciencias Agrarias y financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), se encuentra en ejecución el proyecto “ESTRATEGIAS DE MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SEMILLAS DE CINCO ESPECIES FORESTALES NATIVAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN DEL BOSQUE ATLÁNTICO DEL ALTO PARANÁ “ , con el objetivo principal de generar informaciones sobre el manejo y conservación de semillas forestales de cinco especies del BAAPA en peligro de extinción y de importancia para la restauración ecológica, así como contribuir con la consolidación de un Centro de Semillas Forestales a través de la provisión continua de material de alta calidad genética para la conducción de trabajos de investigación para la reproducción de las especies seleccionadas.

Ambos proyectos contaron además con el apoyo de la Universidad Federal de Santa María, Brasil.

Resultados:

Fueron seleccionados 92 individuos de las especies Handroanthus heptaphyllus (Tajy hu), Cordia trichotoma (Peterevy), Aspidosperma polyneuron (Peroba), Cedrela fissilis (Cedro), Balfourodendron riedelianum (Guatambú) y Astronium balansae (Urunde´y para).

Colecta de semillas de las 5 especies seleccionadas a través de la técnica de escalada de árboles.

Mejoras en equipamiento y capacidades del laboratorio de semillas de la FCA y del laboratorio de la Estación Biológica de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú.

Apoya

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

ADQUIRÍ AQUÍ TU CERTIFICADO DE SERVICIOS AMBIENTALES